Junnji ito: Terror estetico

 El Terror en lo estético


Junji Itō (伊藤 潤二 Itō Junji?, (31 de julio de 1963) es un artista de manga del género de horror

Nació en la prefectura de Gifu en 1963. Se inspiró desde muy joven por los dibujos tanto de su hermana mayor como de los de Kazuo Umezu. Itō comenzó a escribir y dibujar manga como un hobby mientras trabajaba como técnico dental en la década de los 1990. En 1987, la revista mensual Gekkan Halloween publicó uno de sus relatos tras lograr una mención honorífica en el Premio Kazuo Umezu (con el mismo Umezu entre el jurado).

Además de Kazuo Umezu, Itō ha citado Hideshi Hino, Furuka Shinichi, Yasutaka Tsutsui, Edgar Allan Poe y HP Lovecraft como principales influencias en sus obra más famosas.

Algunos de los temas recurrentes de la obra de Ito incluyen el terror, la sangre, personajes aparentemente normales que comienzan a actuar irracionalmente, la ruptura de la sociedad, los organismos de aguas profundas, y la inevitabilidad de la propia muerte.

El universo de Itō es también muy cruel y caprichoso; sus personajes se encuentran a menudo víctimas de malévolas circunstancias antinaturales sin ninguna razón discernible o castigados fuera de toda proporción por infracciones aparentemente leves contra una orden natural desconocido e incomprensible.

Curiosidades sobre Junji Ito

¿Qué adaptaciones se han realizado de la obra de Junji Ito?

Se han realizado múltiples adaptaciones de los mangas de terror de Junji Ito. Se han rodado hasta 9 películas inspiradas en Tomie, que para muchos es su obra magna. También cabe destacar varias adaptaciones de Uzumaki, la película de animación que se rodó sobre Gyo en 2012, y las series de animación Junji Ito Collection (2018) y Junji Ito Maniacs (2023). También está previsto convertir Uzumaki en un anime próximamente.



¿Cuáles son los autores que inspiran a Junji Ito?

Junji Ito a citado a los escritores Yasutaka Tsutsui , Edogawa Ranpo y HP Lovecraft como grandes influencias en su trabajo. También ha declarado su admiración por el cine de Guillermo del toro y por el arte de H.R. Giger y Salvador Dalí.

¿Qué premios ha obtenido Junji Ito?

En 2019, Ito recibió su primer premio Eisner por su adaptación de manga de Frankenstein de Mary Shelley. En 2021, recibió otros dos por sus obras Remina y Venus in the Blind Spot.




Lo mas ineteresante de la obra de Junji ito es el como crea terror a partir de dos conceptos bien interesantes que se le atribuye especialmente a su inspiracion en Lovecraft, estos son el body Horror y el terror cosmico, ya que estos dos son elementos que ayudan a que el espectador pueda llegar a sentir un verdadero terror a diferencia de cuando vemos en una pelicula en donde el tema principal son fantasmas demonios etc. que todos estos son factores externos a nosotros, cosas que podemos ver, que podemos tocar, que podemos pensar, a diferencia de estos otros dos conceptos juegan con las cosas que salen de nuestro control, el terror viene de la insertidumbre de no saber la causa efecto

Ademas otras cosas que caracterizan a junji ito es la manera tan hermosa que tiene de representar la belleza de sus personajes  el ver como se transforman en algo grotesco el uso de la linea, entre mas emepeora la situacion ito satura sus ilistraciones con lineas entre mas normal menos lineas


 




Comentarios